Juliana Peixoto, coordinadora de Red LATN, participó del webinar “What would happen to a world without the WTO?”, organizada por CUTS International de Jaipur, India. El encuentro tuvo como objetivo analizar y discutir el impacto de la pandemia del COVID-19 y otros factores en el devenir del multilateralismo y la gobernanza del comercio a nivel […]
Red LATN ha participado de la Consulta ” Trade & Sustainable Development News/Reporting Landscape”, organizada por el International Institute of Sustainable Development (IISD) and Global Policy Reporting. En el evento se han discutido las nuevas formas de acceder a la información sobre comercio y desarrollo sustentable, y las necesidades de seguir generando análisis informados al respecto.
Publicación de resultados del Observatorio en el INTAL
Compartimos la siguiente publicación del INTAL, que incluye un artículo de Pablo Trucco con resultados del proyecto sobre integración productiva de la Red LATN. Felicitaciones a Pablo Trucco, autor del artículo y coordinador en el proyecto. Trucco, Pablo (2017). “Políticas de Articulación Productiva”, en Los futuros del MERCOSUR. Nuevos rumbos de la integración regional, Instituto […]
Sexta Escuela Doctoral sobre Regionalismo Latinoamericano, Europeo y Comparado
La Red LATN colabora con la Sexta Escuela Doctoral sobre Regionalismo Latinoamericano, Europeo y Comparado, a realizarse en la ciudad de Quito, Ecuador, entre el 17 y el 21 de julio de 2017. La Escuela Doctoral es una iniciativa de la Universidad Andina Simón Bolivar y de la United Nations University/Institute on Comparative Regional Integration Studies […]
Conferencia “Canada’s Past and Future in the Americas”
El en marco de la Conferencia “Canada’s Past and Future in the Americas”, la coordinadora de la Red LATN e investigadora del Área de Relaciones Internacionales de FLACSO-Argentina, Juliana Peixoto, ha sido invitada como panelista de la mesa ” International Trade and Integration and Prospects for Development in the Americas”, y presentó el trabajo “MERCOSUR […]
Resultados Beca Red-LATN: V Escuela Doctoral
Agradecemos el interés y la importante participación en la presente convocatoria y les invitamos a ser parte de las siguientes propuestas.
Quinta Escuela Doctoral sobre Regionalismo Latinoamericano, Europeo y Comparado – Beca LATN
Como parte de sus actividades de formación de capacidades, la Red LATN tiene el agrado de lanzar nuevamente la beca de apoyo financiero a los postulantes latinoamericanos interesados en participar de la V Escuela Doctoral sobre Regionalismo Latinoamericano, Europeo y Comparado, a realizarse en la ciudad de Quito, Ecuador, entre el 1 y 5 de agosto de 2016. […]
Nuevos cursos de la Escuela para la Sostenibilidad
CICATAL, miembro asociado a la Red LATN ofrece los siguientes cursos presenciales (aquí) y una amplia oferta de cursos virtuales.
Gestión de Proyectos y Crowdfunding para la Sostenibilidad
El curso “de gestión de proyectos y crowfunding para la sostenibilidad” tiene por objetivo ayudar a los participantes a comprender lo que significa la gestión de los proyectos de desarrollo enfocados en los retos de la sostenibilidad, y cómo encarar de forma práctica (aprender haciendo) el proceso de Crowdfunding (el financiamiento de un proyecto mediante […]
Segundo Diálogo Nacional sobre Crecimiento Verde e Inclusivo en Bolivia
Luego del Primer Diálogo Nacional sobre Crecimiento Verde e Inclusivo en Bolivia (enfocado en el nivel nacional), que se realizó en la Ciudad de La Paz en el mes de junio de 2014, en fecha del 24 del 24 de octubre se realizó el Segundo Diálogo Nacional sobre Crecimiento Verde e Inclusivo (enfocado en el […]
Resultados Beca Red-LATN: IV Escuela Doctoral
Alcances y objetivos de la Escuela Doctoral
Cuarta Escuela Doctoral sobre Regionalismo Latinoamericano, Europeo y Comparado – Beca LATN
Como parte de sus actividades de formación de capacidades, la Red LATN tiene el agrado de lanzar nuevamente la beca de apoyo financiero a los postulantes latinoamericanos interesados en participar de la IV Escuela Doctoral sobre Regionalismo Latinoamericano, Europeo y Comparado, a realizarse en la ciudad de Quito, Ecuador, entre el 6 y el 10 […]
“Curso de gestión sostenible empresarial Red” LATN – CICATAL
El curso “Gestión sostenible empresarial es una iniciativa para la articulación de las dimensiones económica, social y ecológica en la estrategia central de las empresas, pero además de otras dimensiones que son contextualmente relevantes como los estándares y normas para la sostenibilidad, la gestión sostenible y el interés político, la gestión sostenible cooperativa, etc. Más información aquí
Felices Fiestas
¡Felices Fiestas y los mejores deseos para el próximo año!
Encuentro “Reunión Regional de la Red LATN, Perú, noviembre 2014”
Accedé a los videos del Encuentro «Los desafíos del desarrollo sustentable con inclusión social en America Latina» DÍA 12/11 Apertura del evento Mesa 1: Los objetivos de desarrollo sostenible y la posición de la … Parte 1 Parte 2 Estudios de caso sobre cadenas de valor y sustentabilidad DÍA 13/11 Mesa1: Los desafíos de la […]
Segundo Diálogo Nacional sobre Crescimiento Verde Inclusivo
Segundo Diálogo Nacional sobre Crescimiento Verde Inclusivo | Brasil Rio de Janeiro, 21 de novembro de 2014 | CINDES Descargar informe
Reunión Regional de la Red LATN
Reunión Regional de la Red LATN: “Los desafíos del desarrollo sustentable con inclusión social en América Latina” 12 y 13 de noviembre de 2014. Auditorio – Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Lima, Perú La Reunión Regional de la Red LATN constituye un espacio multidisciplinario en el que convergen distintas visiones […]
Segundo Diálogo Nacional en Bolivia
Puede el CVI contribuir a la discusión sobre la democratización del acceso a los medios y factores de producción en Bolivia, en el marco de la Ley de la Madre Tierra y Desarrollo para Vivir Bien? Acceder al boletín del evento
Presentación de ganadores del Premio ¿Cuán sustentable es tu tesis?
La Red LATN y el Área de Relaciones Internacionales de FLACSO-Argentina tienen el agrado de invitarlo a la: Presentación de ganadores del Premio ¿Cuán sustentable es tu tesis? Martes 21 de octubre de 2014 | 18 a 19.30hs. FLACSO – Argentina Ayacucho 555, Ciudad de Buenos Aires En el marco de la iniciativa sobre el Crecimiento Verde e […]
Resultados del Premio Red LATN
¿Cuán sustentable es tu tesis? | Edición Regional 2014-2015 La Red LATN extiende el plazo de presentaciones para la convocatoria en búsqueda de tesis de alumnos de postgrado en temas de sustentabilidad y crecimiento verde. El Premio se enmarca en la nueva iniciativa la de Red LATN sobre crecimiento verde e inclusivo, que busca deslindar […]
Primer Diálogo Nacional sobre Crecimiento Verde e Inclusivo en Bolivia
Primer Diálogo Nacional sobre Crecimiento Verde e Inclusivo en Bolivia ¿Puede el Crecimiento Verde e Inclusivo contribuir a superar el patrón primario exportador en Bolivia, bajo la Ley de la Madre Tierra y Desarrollo para Vivir Bien? Descargar informe
Video | Diálogo Nacional
Diálogo Nacional
¿Puede el Crecimiento Verde e Inclusivo contribuir a superar el patrón primario exportador en Bolivia, bajo la Ley de la Madre Tierra y Desarrollo para Vivir Bien? La Red LATN y el CICATAL, con el apoyo de IDRC, se complacen en invitar a Ud. al Diálogo Nacional: ¿Puede el Crecimiento Verde e Inclusivo contribuir a […]
Convocatoria | Estudios sobre la Asociatividad Empresaria y su Impacto en la Integración Productiva y Sustentable en el Mercosur
Para conocerse las bases y condiciones de la Convocatoria haga click aquí
Convocatoria a presentación de propuestas “Cadenas de valor y sostenibilidad en América Latina”
Para conocer las bases y condiciones de la convocatoria, haga click aquí
Diálogo Regional “Cambio climático y desarrollo sostenible: rumbo a la COP 2014″, Perú
El Diálogo Regional ‘Cambio climático y desarrollo sostenible: rumbo a la COP 2014′ busca difundir iniciativas existentes en diferentes regiones del Perú en crecimiento verde, economía verde y desarrollo sostenible, además de discutir sobre los retos y oportunidades que conlleva la Conferencia de Partes (COP), que se llevará a cabo en ese país en diciembre […]
Cierre de convocatoria, Premio Red LATN | “¿Cuán sustentable es tu tesis?”, Edición regional 2014
Ver resultados del Premio Regional 2014-2015
II Diálogo multisectorial sobre los desafíos del crecimiento verde con inclusión social en México
Acceda a la Agenda del Diálogo Informe II Diálogo multisectorial sobre los desafíos del crecimiento verde con inclusión en México
Búqueda laboral “Reducción de pobreza y regionalismo”
Investigador para el proyecto ‘Reducción de pobreza y regionalismo: análisis comparado de las políticas de salud de UNASUR y SADC’ El Área de Relaciones Internacionales quiere incorporar un /a investigadora semi-senior de tiempo completo desde el 1 de marzo del 2014 por 20 meses para llevar a cabo una investigación sobre la cooperación en políticas […]
II Diálogo multisectorial sobre los desafíos del crecimiento verde con inclusión social en Argentina
Acceda a la Agenda del II Diálogo Informe II Diálogo multisectorial sobre los desafíos del crecimiento verde con inclusión en Argentina
Workshop: “Balances, Desafíos y Perspectiva del comercio internacional. La vitivinicultura y las economías regionales en el marco de la globalización”
Lugar: CICUNC – Universidad Nacional de Cuyo Fecha: Lunes 2 de diciembre de 2013 – De 10:00 a 13:00hs. En el marco de la Cátedra OMC de FLACSO/Argentina, con el auspicio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, de la COVIAR y en colaboración con la Red LATN, […]
Seminario: “Hacia una Nueva Gobernanza Global. Desafíos para los ámbitos multilaterales y regionales”
Lugar: CICUNC – Universidad Nacional de Cuyo Fecha: Lunes 2 de diciembre de 2013 – De 15:30 a 18:00hs. En el marco de la Cátedra OMC de FLACSO/Argentina, con el auspicio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, de la COVIAR y en colaboración con la Red LATN, […]
Reunión Regional Red LATN – México
Reunión Regional – Red LATN Tecnológico de Monterrey – Campus Ciudad de México México-DF, 9 y 10 de octubre de 2013 La Red LATN ha organizado la segunda reunión regional del proyecto “¿Puede el crecimiento verde ser también inclusivo?”, en la Ciudad de México, el 9 y 10 de octubre de 2013. El objetivo de […]
II Taller Crecimiento Verde en el Perú
Red LATN, la Facultad de Ciencias Sociales y la Maestría de Biocomercio y Desarrollo Sostenible de la Pontificia Universidad Católica del Perú organizan el II Taller de Crecimiento Verde en el Perú. Breve reseña del evento La realización de un Taller de Crecimiento Verde en el Perú corresponde a la necesidad de conocer a diversos […]
Projeto LATN – Pode o crescimento verde ser inclusivo?
Acceda a la AGENDA del Diálogo.
Resultados Beca – Red LATN. II Escuela doctoral sobre regionalismo latinoamericano, europeo y comparado
Quito, 8 de julio – 12 de julio de 2013 LATN, la Universidad Andina Simón Bolívar, UNU-CRIS, OBREAL, GIGA, Universidad de Barcelona y el BID invitan a participar en la II Escuela Doctoral sobre Regionalismo Latinoamericano, Europeo y Comparado destinada a generar un espacio de debate y reflexión para estudiantes doctorales e investigadores en disciplinas […]
Resultados de la Convocatoria – Red LATN. Estudios de caso sobre el crecimiento verde e inclusivo en América Latina
La Red LATN, con el apoyo delInternational Development Research Centre (IDRC), se complace en anunciar a los autores seleccionados para realizar los estudios de caso sobre crecimiento verde e inclusivo en América Latina. María Alejandra Pineda Escobar Carlos Eduardo Frickmann Young María Rosa Gamarra y Ludwing Torres José Carlos Orihuela Mariana Conte Grand y Vanesa […]
Diana Tussie co-editora del Journal Global Governance
LATN felicita a Diana Tussie, directora de la Red LATN, por su reciente distinción como ganadora, junto a un equipo conformado por académicos de Australia, Canadá, México y Argentina junto con la ONG One Earth Foundation, del concurso abierto para la edición y dirección de la Revista Global Governance. Por primera vez la dirección editorial […]
Taller Crecimiento Verde en el Perú
Taller Crecimiento Verde en el Perú 6 de diciembre de 2012 Lima, Perú En el marco de la Iniciativa Crecimiento Verde e Inclusión, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) desarrollarálos talleres de discusión en torno a la problemática del crecimiento verde y su experiencia en el Perú. La actividad es organizada por la Red […]
Seminario “Crecimiento verde e inclusivo en América Latina: una agenda en construcción”
Acceda a la AGENDA del seminario
Diálogo multisectorial sobre los desafíos del crecimiento verde con inclusión social en Argentina
Acceda a la AGENDA del Diálogo Acceda al INFORME del Diálogo
Workshop | Transição para a economia verde: preparando para a Rio+20
Workshop Transição para a economia verde: preparando para a Rio+20 4 de Noviembre, Río de Janeiro Programa Acceda a las ponencias presentadas en el workshop
Conferencia Internacional LATN – GTA – CEPR
LATN, el Centre for Economic Policy Research (CEPR), Global Trade Alert (GTA) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) organizaron la conferencia “Analyses of Contemporary Protecionism: Implications for Latin America”. La actividad se desarrolló los días 27 y 28 de agosto en la ciudad de Lima. Acceda a los documentos y presentaciones Programa de la Conferencia […]
Desayuno de Trabajo
“Conflictos urbanos y ambientales: prácticas jurídicas y (trans)formaciones” Antonio Azuela 6 de agosto de 10.30 a 12.00 hs. FLACSO | Ayacucho 555, C.A.B.A. | Aula 4
Anuario de Política Comercial | ANU-AR
A modo de cierre académico de 2011, la ANU-AR organizó en una jornada, el análisis del 2011 y las perspectivas para el año próximo a cargo de reconocidos especialistas. Los cambios y la agitación del mundo árabe, el irrefrenable crecimiento de china, los conflictos en África, la condición de liderazgo regional de Brasil y la […]